Entorno
El pueblo de Abrucena nos remite a otros tiempos, su enclave en una ladera le ha dado un aspecto peculiar a sus calles moriscas estrechas y empinadas. Uno de los pueblos blancos de la cara norte de Sierra Nevada almeriense, esconde paisajes nevados y profundos bosques que agradan la vista a sus visistantes.
A lo lejos se divisan pinceladas de la alfombra multicolor que cubre el monte en primavera, el canto de los pájaros y el refugio del agua entre las acusadas pendientes y frío aire de la montaña.
¿ Te lo vas a perder?
Visitenos!
Gastronomía
La gastronomía de Abrucena se basa fundamentalmente en la dieta mediterránea.
La base de sus comidas son el aceite de oliva, almendra (utilizada a veces como especie), hinojos, pimiento, tomate, calabacín, habichuelas,… que generalmente se cultivan en los huertos del propio pueblo.
Dentro de las tradiciones gastronómicas, se degustan comidas típicas como las migas con gazpacho de pepino, la «fritá» de conejo, gachas de pimentón, gurullos, pipirrana (aceitunas aliñadas), roscos fritos, roscos de vino y aguardiente; y otros más típicos de la zona, como los hornazos (bollos coronados con un huevo). La carne de membrillo, la mistela, tortillas de habas, embutidos como el chorizo, morcilla de sangre o el salchichón y las conservas, realizadas con los productos de su propia huerta, como la de pimiento y tomate.

Recomendaciones
- Adquirir aceite de oliva virgen de Abrucena.
- Pruebe el «mosto» del pueblo. Vino del pais de viñas de la zona elaborado manualmente.
- Si decide visitarnos en época estival encontrará hortelanos vecinos que cultivan sus propios vergeles, a los que podrá adquirir directamentetodo tipo frutas y hortalizas de las que se crian por esta zona y que incluso le invitarán a coger directamente de la mata o árbol. Tomates, pimientos, higos, etc…, como aquí se dice: «del pueblo».
- Pasear por espacios naturales y calles estrechas que se pierden por el pueblo de antepado morisco.
- El agua se convierte en protagonista de las siempre verdes laderas septentrionales de Sierra Nevada. Remontando pistas y veredas de este sector del Parque Natural, tendremos la oportunidad de visitar una de las áreas recreativas mejor dotadas de la provincia. Si tiene suerte, incluso podrá sorprender al mancho montés seguido de su séquito de hembras, refrescándose cerca de un riachuelo.
